ACTIVIDADES DE ESTADÍSTICA
1.-
Una determinada fábrica
de neveras quiere saber la duración de las 10.000 máquinas que ha
fabricado en el último año.
- ¿Cómo resolverías el problema?
- ¿Qué sería en este caso la población?
- ¿Cuál sería la muestra?
2.-
Queremos saber qué módulo van a elegir los alumnos de 2º FPB:
- ¿Cuál sería la población?
- ¿Quiénes serían los individuos de la población?
- ¿Harías el estudio sobre toda la población o sobre una muestra?
3.-
En un colegio de 1.000
alumnos se quiere estudiar las edades de los padres. Para ello se
entrevista a 100 de ellos:
- ¿Cuál es la población?
- ¿Cuál es la muestra?
- ¿ Cuál es la variable para estudiar?.
4.-
Deseamos ver la intención
de voto de una ciudad. Para ello seleccionamos a 1.000 personas del
censo.
- ¿Cuál es la población?
- ¿ Cuál es la muestra?
5.-En
el siguiente cuadro señala cuales son las variables cuantitativas y
cuales las cualitativas:
VARIABLE |
CUANTITATIVA |
CUALITATIVA |
|
Año de nacimiento |
|
|
|
Raza de perro |
|
|
|
Profesión |
|
|
|
Peso |
|
|
|
Color de ojos |
|
|
|
Estado civil |
|
|
|
Nº de hermanos |
|
|
6.-Queremos
ver las profesiones de los padres de los niños de una guardería.
- ¿Cuál es la población?
- ¿Es necesario tomar una muestra?
- ¿Cómo es la variable de estudio?
7.-De
estas variables estadísticas cuantitativas di cuales son continuas y
cuales discretas. Razona la respuesta
- Número de habitaciones de unas viviendas
- Altura de un determinado grupo de niños
- Lluvia caída en una ciudad en un día dado
8.-En
un pueblo se ha realizado un estudio sobre el número de televisores
en cada vivienda. De 600 viviendas se han tomado 100.
a)
¿Cuál es la población?
b)
¿Cuál es la muestra?
c)
¿Cuál es la variable estadística?
d)
¿Es una variables cuantitativa o cualitativa?
e)
¿Es discreta o continua?
9.-Realizada
una encuesta a 30 niños de una clase de cuantos libros leen en un
año, obtenemos los datos 1, 2 , 2 , 3 , 2 , 1 , 0 , 2 , 3 ,
4 , 0 , 5 , 1 , 2 , 0 , 1 , 0 , 3 , 6 , 7 , 0 , 2 , 7 , 6
, 1 , 2 , 2 , 3 , 5 , 0.
Construye
una tabla para ordenar estos datos
Calcula la media, la moda, la mediana y el recorrido
10.-Lanzamos
un dado 20 veces y nos encontramos los siguientes resultados: 3, 1 ,
5 , 6 , 3 , 4 , 1 , 4 , 2 , 3 , 5 , 6 , 3, 2 , 5 , 6 ,
1 , 2 , 3 , 3.
¿Qué tipo de variable es?
Construye una tabla para ordenar estos datos
Calcula la media, la moda, la mediana y el recorrido
11.-Un
test aplicado a 60 personas consta de 80 preguntas. Estudiamos la
variable número de respuestas acertadas. ¿Cómo podríamos tomar
los intervalos?
12.-
Una profesora ha realizado
una prueba a sus alumnos, obteniendo las siguientes notas: 2 , 3 ,
2 , 0 , 1 , 5 , 1 , 6 , 2 , 3 , 5 , 6 , 2 , 3 , 5 , 6 ,
7 , 6 , 2 , 3 , 8 , 9 , 1 , 7 , 6 , 5. Realiza una tabla
estadística donde aparezcan las frecuencias absolutas. ¿Cuántos alumnos han superado la
prueba considerando que han de sacar 5 o más de 5?
13.-En
un club deportivo preguntamos a 33 de sus miembros cual es el número
de hijos de cada uno de ellos, obteniéndose los siguientes
resultados: 3 , 1 , 0 , 2 , 4 , 5 , 1 , 2 , 3 , 2 ,2 , 4 ,
5 , 6 , 1 , 0 , 2 , 2 , 3 , 3 , 4 , 5 , 0 , 3 , 1 , 0 ,
2 , 3 , 3 , 4 , 1 , 0 , 6.
Construye una tabla para ordenar estos datos
Calcula la media, la moda, la mediana y el recorrido
14.-
Supongamos que hay dos
alumnos que han sacado las siguientes notas de matemáticas a lo
largo del curso. Calcula la nota media de cada uno de ellos:
Alumno
A: 3; 1; 4; 5; 7; 4
Alumno
B: 3; 4; 6; 6; 7; 4
15.-
En la biblioteca se
pregunta que tipo de libros se han leído en la última semana, obtenemos los siguientes datos:
POLICIACO
------------------- 10
AVENTURA
------------------- 11
CIENTÍFICO
------------------ 12
NOVELA
----------------------- 25
HISTÓRICO
------------------- 6
¿Cuál
es la moda?
16.-
En un test aplicado a 9 niños se obtienen los resultados: 3, 4, 5,
2, 0, 1, 7, 9, 8. ¿Cuál es la moda, media, mediana y recorrido?