LENGUA I (tecleabien@gmail.com)

TAREA 8 (REPASO II)

Y colorín colorado... ¡hemos llegado a la última tarea de este singular curso! Precisamente por este motivo, estos últimos ejercicios os llegarán por email (mirad bien en la bandeja de entrada). Se trata de una serie de preguntas trabajadas a lo largo de esta tercera evaluación.

Recordad que:

1.- Es muy, muy, pero que muy importante que la ENTREGUÉIS DENTRO DEL PLAZO MARCADO.
2.- Hay que enviarlo COPIANDO LAS PREGUNTAS para saber a qué se responde en cada momento (No hace falta que lo hagáis ya en el cuaderno porque son actividades de repaso. Podéis descargaros el archivo, contestar a cada pregunta, guardar y enviármelo de nuevo. Si lo hacéis en el cuaderno, hacéis foto pero que se vean las preguntas)
3.- Es una tarea INDIVIDUAL. Si detecto coincidencias en respuestas, la nota será de un cero para quien esté involucrad@.
4.- LEED BIEN los enunciados antes de contestar a las preguntas. Tenéis tiempo de sobra y yo estoy aquí para echar un cable.
5.- EN LA DEVOLUCIÓN de la tarea, os COMENTARÉ LA PUNTUACIÓN extra que tendréis sobre la media de la primera y segunda evaluación (mín: 0 pts. - máx: 2 ptos). Me basaré en las tareas ya recibidas en plazo y, en especial, en esta última.

Adjunto la tarea en word pero también en pdf (por si alguien tuviera problemas de compatibilidad)

Si alguien no ha recibido el mail es porque NO ha enviado la tarea de manera suficiente o periódica y tiene, en esta página, ejercicios de sobra para practicar.


(Plazo de entrega: martes 26 de mayo a las 15:00h.)


TAREA 7 (REPASO 1)

Tal y como os dije no voy a dar más temario así que vamos a repasar aquellos aspectos en los que he visto más dificultad. Empezaremos por la medida de versos y figuras retóricas ya que he detectado bastantes dudas y ejercicios muy regulines.

Como material complementario,os doy enlace a un par de vídeos extraídos de youtube que pueden dar un poco más de luz a las explicaciones que os he dado. Visualizadlos y realizar los ejercicios que al final propongo.

Medida de versos (ver aquí)

Figuras literarias (ver aquí)


(Plazo de entrega: lunes 18 de mayo a las 15:00h.)



 TAREA 6 (TEMA 8: PRERRENACIMIENTO Y LA CELESTINA)

Visualiza el siguiente vídeo y luego contesta a las preguntas que tienes en este documento

La Celestina es una obra de fama internacional. Se han hecho muchas películas y adaptaciones teatrales sobre ella. Una de las últimas es una película coproducida por Movistar con Penélope Cruz como protagonista. Os dejo aquí el enlace al tráiler.

(Plazo de entrega: martes 12 de mayo a las 15:00h.)


 TAREA 5 (TEMA 8: LITERATURA EDAD MEDIA)

Visualiza el siguiente vídeo y luego contesta a las preguntas que tienes en este documento

(Plazo de entrega: lunes 4 de mayo a las 15:00h.)


TAREA 4: (FINAL DEL TEMA 7)

Visualiza el siguiente vídeo y contesta a las preguntas que se muestran aquí abajo:

1. Explica en qué consiste la sinalefa.

2. Cuenta las sílabas de los siguientes versos teniendo en cuenta las sinalefas.
Cuando anochece en la extensa llanura
mi amor dormido aparece despierto…

3. Señala la rima, el esquema métrico y tipo de estrofas:

A)
En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día:
ya no siento el corazón

B)
Y antes que poeta, mi deseo primero
hubiera sido ser un buen banderillero

C)
Hacia Roma caminan
dos peregrinos,
a que los case el Papa,
porque son primos.

D)
Pasando la vida en mundanos placeres,
Dilapidando en vicios toda heredad,
Después de tantos vaivenes ¿Qué tu eres?
Una sombra, guiñapo, vacío, soledad.

4. Escribe al menos 3 ejemplos de sustantivos (masculino y femenino):
a) epicenos
b) heterónimos
c) ambiguos
d) especiales
e) comunes

Entregar hasta este jueves 23 de abril a las 15:00 h.


TAREA 3: LENGUAJE Y GÉNEROS LITERARIOS

Visualiza el siguiente video y contesta a las preguntas que se proponen más adelante

Abre el siguiente documento, copia las preguntas en tu cuaderno, contesta y envía foto


TAREA 2: LITERATURA (TEMA 7)


Empezamos la unidad 7. Leed en vuestro libro qué es la literatura y anotad esta definición en el cuaderno. Además, contestad a estas preguntas:
- ¿Qué diferencias hay entre un texto literario de otro no literario?
- ¿Por qué decimos que la literatura es "un arte"?
- Da al menos cinco razones por las que tendríamos que estudiar literatura

Escribe todo en tu cuaderno y saca foto.
(Si no tienes el libro, puedes buscar las respuestas por internet)

(plazo entrega: lunes 30 de marzo 15:00 h.)



TAREA 1: EXPOSICIÓN

Tal y como vimos en el libro de Lengua y Literatura I, nos tocaba profundizar en el texto expositivo. Ya quedamos en que íbamos a realizar un trabajo práctico redactando una exposición de unos 4 mn de duración. Como por razones obvias no podremos hacer esto en el aula, damos la oportunidad de redactarlo. Si lo grabamos a cámara y lo enviamos, el trabajo será calificado con mayor nota (pero esta opción no es obligatoria).
Recordad que la exposición debe estructurarse en una introducción, un desarrollo y una conclusión. Escribid de manera clara, ordenada y objetiva.

(plazo entrega: domingo 22 de marzo 15:00 h.)